Un gestor administrativo es aquel profesional cuya labor principal recae en la realización de diversos trámites relacionados con las administraciones. Se trata de una figura de gran relevancia, tanto para las empresas como para los autónomos.
Además de la tramitación, encontrarás un profesional que velará por tus intereses y cumplirá con todas tus obligaciones ante la administración.
¿Cuándo contratar a un gestor administrativo?
Aunque son muchos los factores que influyen a la hora de tomar la decisión de contratar a un gestor administrativo, por lo general resulta determinante que exista una carga de trabajo difícil de asumir el empresario o autónomo. Habitualmente, se decide su contratación cuando el volumen de trabajo no justifica crear un puesto de trabajo y se prefiere subcontratar los servicios administrativos.
A su vez, se opta por recurrir a sus servicios cuando se busca asesoramiento y/o una gestión rigurosa y especializada en lo que se refiere a cualquiera de sus servicios.
¿Qué funciones realiza un gestor administrativo?
Un gestor administrativo ofrece a personas individuales y jurídicas la ayuda necesaria en sus diferentes trámites ante las instituciones públicas. Gracias a su intervención, los procesos administrativos se agilizan y las personas pueden cumplir sus obligaciones fiscales, matriculaciones y demás gestiones.
Dentro de las principales funciones de un gestor administrativo están:
- Brindar asesoría en todo tipo de trámites burocráticos, bien sea en el área fiscal, laboral o contable.
- Realizar gestiones ante instituciones públicas y dar el debido seguimiento a los procesos solicitados. La acción del gestor permite estar al día con los pagos de impuestos o aranceles, entre otros.
- Tramitar documentos como actas, certificados, informes, licencias vehículares, declaración de la renta, cambios de titularidad, matriculaciones y diversos documentos administrativos.
- Redactar las nóminas de trabajadores, informes, seguro social, o cualquier otro requerimiento del área.
Una de las principales funciones de un buen gestor administrativo es servir de enlace entre el público y las instituciones. El gestor tiene la capacidad de mediar, si es necesario, entre ambas partes y a través de sus conocimientos administrativos en las distintas áreas, obtener una respuesta favorable.
Para las empresas, la labor de los gestores administrativos significa un gran apoyo en la solución de problemas y gestión de cuestiones laborales, fiscales, creación y gestión de pymes o gestiones en organismos públicos que, muy a menudo, suponen un quebradero de cabeza.
En términos generales, su gran ventaja no es otra que hacer a las empresas la vida más fácil ahorrándoles tiempo y problemas gestionando cuestiones complejas a nivel burocrático: desde trámites como la declaración de la renta o el pago de impuestos hasta la confección de las nóminas y la cotización a la Seguridad Social, gestiones en organismos públicos, prevención de riesgos laborales, horarios de trabajo y calendarios laborales y un largo etcétera de cuestiones para las que suele necesitarse asesoramiento o tramitación.
De forma más precisa, la contratación de los servicios de un gestor administrativo puede resultar ventajosa por las razones siguientes:
- Ahorro de tiempo: el empresario o autónomo y el resto de sus empleados tendrán más tiempo para dedicarse a las tareas propias del proceso operativo y, en el caso de personal administrativo también tendrán un apoyo a la hora de recibir orientación y aligerar su carga de trabajo.
- Cualificación y especialización: en efecto, ese apoyo se traducirá en una seguridad de la legalidad de los trámites administrativos y, por lo tanto, en una mayor tranquilidad en lo que respecta a las áreas más peliagudas, como contabilidad, laboral, administrativa o jurídica.
- La posibilidad de resolver dudas: el gestor administrativo será una solución para resolver dudas que puedan surgirte. Serán muy útiles en áreas especialmente problemáticas, como la fiscal o laboral.
- Adiós a la burocracia: delegar el papeleo en un profesional competente da tranquilidad y evita tener que perder tiempo y dinero en gestiones y trámites.
- Cobro a la medida de las necesidades: el precio de los servicios dependerá de su volumen, por lo que podemos ajustar el pago en función de nuestras necesidades a lo largo del tiempo.
¿Qué aptitudes debe tener un gestor administrativo?
Cada día el gestor administrativo tiene más campo de acción. Su participación es clave en la realización de muchos trámites administrativos, y este profesional diariamente debe estar preparado para enfrentar con una buena disposición las distintas situaciones, tomar decisiones y dar una respuesta apropiada. El gestor administrativo debe tener una serie de aptitudes que faciliten su labor:
- Buena comunicación: el gestor está en contacto con muchas personas, en diferentes áreas y debe saber comunicarse efectivamente.
- Autocontrol: un gestor está expuesto por la dinámica de su trabajo a situaciones estresantes que debe manejar de manera apropiada.
- Capacidad de negociación: saber mediar y llegar a acuerdos.
- Capacidad organizativa: tener orden y control de todos los trámites, gestiones pendientes, horarios, citas, etc.
- Crecimiento personal y profesional: tener deseos de superación, mejorar de manera integral y actualizar conocimientos.
Los gestores administrativos y la administración online
Los gestores administrativos pueden considerarse como pioneros en el uso de herramientas online. En la actualidad, ya realizan gran parte de las gestiones de forma electrónica, reduciendo tiempo. Como ejemplo, algunas de las gestiones que realizan son las firmas electrónicas sin desplazamientos para sus clientes, los expedientes de extranjería y obtención de la Nacionalidad, pago de impuestos, certificaciones digitales y trámites en la DGT, entre muchos otros.
El Colegio de Gestores tiene numerosos convenios con la Administración, que son aprovechados al máximo por nuestros colegiados, quienes pueden acceder de forma rápida y segura al pago de impuestos. Lo más importante es que se genera un ahorro importante en el tiempo para sus clientes.
El campo de trabajo de los gestores es mucho más amplio de lo que se conoce. De hecho, es posible contratarles para que vayan mucho más allá de ser simplemente tramitadores de documentos y realmente asesoren y acompañen al cliente durante toda su vida administrativa. Otras de las funciones que también abarcan estos profesionales son: especialistas en todo tipo de escrituras públicas como testamentos, elaboración de documentos comerciales, procesos de compra-venta, entre otros.
Somos gestores administrativos expertos
Tramita con nosotros todos los asuntos relacionados con tu negocio con seguridad y confianza.
Un Gestor Administrativo, es un profesional altamente cualificado,